Cómo citar
López Pérez, J.D. (2024). “Murales y saberes propios: colores que narran historias rurales”, Trenzar Memorias 5, pp. 41-53
Murales y saberes propios: colores que narran historias rurales
Juan David López Pérez
Resumen
Este escrito explora el impacto del muralismo en la apropiación de saberes locales y el fortalecimiento de la identidad cultural. Analiza cómo el muralismo facilita la transmisión de conocimientos y prácticas ancestrales, que permiten a las comunidades rurales reconectarse con sus raíces; además, se resalta cómo los murales valoran estos saberes locales. Para ello se usan ejemplos de murales realizados por el autor representados en algunos municipios de Boyacá, los cuales reflejan tradiciones propias de cada territorio. También, se discute la importancia de la formación docente rural para integrar estas prácticas en la educación, y cómo las comunidades han usado medios innovadores para preservar y transmitir su cultura. Se concluye que el muralismo emerge como una herramienta poderosa para la comunicación y la descolonización del conocimiento en contextos rurales.
Palabras Clave
Muralismo; ruralidad; educación; saberes.
Biografía del autor/a
Maestrando en Educación por la Universidad Nacional de Colombia.