Cómo citar
Versiglia, G. (2024). “El ‘Buscavidas’. Una historieta que configura el nacimiento de la memoria del Nunca Más”, Trenzar Memorias 5, pp. 54-77
El “Buscavidas”. Una historieta que configura el nacimiento de la memoria del Nunca Más
Gabriela Versiglia
Resumen
La producción cultural entre los últimos años de la dictadura cívico militar argentina (1980-1983) y el restablecimiento del gobierno democrático (1984), ha sido el escenario histórico de numerosas investigaciones en torno al problema de la construcción de memorias. Es justamente este período de transición (definido por algunos autores a partir de la guerra de Malvinas en 1982 hasta la presentación del Informe Nunca Más en 1984) un escenario indispensable para encontrar desechos culturales que fracturen el relato oficial, y que interpelen nuestra identidad. Se realiza, entonces, un análisis del caso, de la serie de historieta el Buscavidas, creada por Alberto Breccia (dibujos) y Carlos Trillo (guión), publicada entre noviembre de 1981 y diciembre de 1982 en la revista Superhumor en Buenos Aires, Argentina. La propuesta inmediata es, entonces, conocer cuál es dicho aporte que realiza este lenguaje a la memoria, qué recorte establece y cuáles fueron las formas por las cuales se interpela al público en cuanto a la construcción de la figura del testigo.
Palabras Clave
Desecho cultural; historieta; memoria colectiva; nunca más; transición democrática.
Biografía del autor/a
Es licenciada en Artes Visuales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Cursa la Maestría en Conservación-Restauración de bienes artísticos y bibliográficos en la UNSAM.