Quiero agradecer a Diana, Nora y a Roxana por la iniciativa y organización de esta mesa y felicitar la participación de las demás compañeras. Me da mucho gusto que seamos puras mujeres las participantes y eso tiene que ver con los temas. No es casual.
En mi presentación abordaré uno de los ejes que la Red nos proponía, como es la relación entre memoria y producción artístico cultural, y lo hago desde el lugar del cual enuncio, que es Chile. Decidí centrarme en tres momentos y ver cómo se presentaba la problemática de la memoria y su relación con la producción artística cultural; un recorrido que, sin duda, tiene que ver con lo que llamamos el “momento refundacional” que instala la dictadura iniciada con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.