Cómo citar


Sonderéguer, I. (2024). “Volver al sur. Estrategias fílmicas para narrar la dictadura argentina”, Trenzar Memorias 5, pp. 78-97

Volver al sur. Estrategias fílmicas para narrar la dictadura argentina

Isabel Sonderéguer


Resumen

Hay momentos de la Historia y de ciertas experiencias humanas en las que el horror parece tan abrumador que es difícil abordarlo. El presente artículo busca reflexionar sobre las posibles estrategias para narrar lo inenarrable a través del análisis de la película Sur (1988) de Pino Solanas. ¿Se puede retratar la experiencia afectiva de aquellos que vivieron la última dictadura argentina? Asimismo, el texto examina cómo funciona el filme dentro del contexto postdictatorial.


Palabras Clave

Cine, dictadura argentina, memoria, Pino Solanas, representación del horror.


Biografía del autor/a

Es licenciada en Historia del Arte, crítica cultural y curadora. Su trabajo gira en torno a la relación del arte con los contextos políticos y afectivos, así como las políticas de la memoria y de representación de la violencia. Se graduó con mención honorífica en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y actualmente estudia una maestría en King’s College London. Ha laborado como curadora adjunta y coordinadora curatorial en el Museo de Arte Carrillo Gil.